¿Cómo crear una tienda online? [2023]

laptop con un carrito de compras

Trabajo Remoto

Hola

Yo Soy Giulia

Trabajo a través de la plataforma Upwork para encontrar a mis clientes y utilizo mis redes sociales para crear contenido de valor y demostrarte que tu también puedes lograrlo!

Categorías

Herramientas Digitales

Asistente Virtual

Plataformas de Freelance

Trabajo Remoto

Tener una tienda online es una excelente opción para las personas que amamos trabajar desde nuestra laptop desde cualquier lugar del mundo. 

Hoy te quiero enseñar unos pasos que te van a simplificar el proceso y ayudarte a tener tu propia tienda en línea.

¿Por qué crear una tienda online?

Hay demasiadas oportunidades hoy en día para trabajar desde internet, pero aquí te comparto algunas de las razones por las que considero que tener tu propio ecommerce es una muy buena opción:

  • No hay límites geográficos. Esto quiere decir que puedes vender en todas las ciudades o países que quieras.
  • No tienes que estar tú para seguir vendiendo, ya que una tienda online es como un local o comercio que se encuentra abierto los 7 días de la semana, las 24 horas del día.
  • No requiere demasiado tiempo ni esfuerzo. Cada día que pasa se vuelve más y más sencillo crear una tienda en línea. Hay cientos de plataformas que te ayudan en cada paso, te voy a enseñar las que yo utilizo para que puedas hacerlo tú también.

7 pasos para crear tu ecommerce

Si es tu primera vez creando un ecommerce, es probable que no sepas ni por dónde comenzar, ¿verdad? ¡Me pasó igual! Por esto te comparto unos 7 sencillos pasos para que tomes el camino correcto a la hora de crear tu tienda online desde cero. 

Decidir qué producto comercializar

Este primer paso es fundamental. Debes conocer a quién vas a venderle (el mercado) para poder atinar en el producto que escojas.

Para ver tendencias de búsqueda online, puedes utilizar herramientas como Google Trends o el Buscador de palabras clave de Google Ads. Esto te dará una idea de aquellos términos más buscados en el país que estés investigando. 

Escoge nombre y dominio

Ya sabes a dónde vas a vender y qué producto, ahora es tiempo de escoger el nombre de tu tienda. Luego, debes registrar el dominio, para que ya sea de tu propiedad y puedas utilizarlo en tu tienda online. Por si no sabes qué es el dominio, es el nombre único que identificará a tu tienda online, por ejemplo “www.mitiendaonline.com”. Recuerda verificar que el dominio escogido se encuentre disponible.

Crea una LLC

¡Es momento de crear tu empresa! Puedes pensar en grande y apuntar a vender en muchos países, por lo que vas a necesitar poder recibir pagos en dólares desde cualquier parte del mundo. Por eso te recomiendo crear un LLC, una empresa de responsabilidad limitada en los Estados Unidos, con la cual también vas a poder tener una cuenta bancaria en este país. 

Esta opción es muy interesante, pero es un proceso que se puede dificultar para los que no somos expertos. Una de las plataformas en las que puedes confiar para hacer este proceso legal es TailorBrands. Vas a ahorrar tiempo y dinero (¡y probablemente algunos dolores de cabeza!).

Por eso te la recomiendo esta plataforma, la cual te guía paso a paso para que te resulte muy sencillo. También vas a recibir atención personalizada en todo el proceso.

Aquí te dejo el paso a paso que vas a tener que realizar.

Sencillo, ¿verdad?

Escoge una plataforma y crea tu tienda

Tienes tu producto y creada tu empresa, es hora de armar la tienda online.  Te aconsejo que te tomes el tiempo necesario en escoger la plataforma más adecuada, ya que hay muchas opciones y todas tienen sus pros y contras.

Puedes elegir alguna de las que otorgan una mayor facilidad como Shopify o Prestashop, o también puedes optar por algún CMS para el que debes tener algunos conocimientos un poco más avanzados de diseño web. Esto lo escoges tú según tus habilidades.

Un factor muy importante que deberás considerar es el porcentaje sobre ventas que te cobra la plataforma, o si no cobra ninguno.

Define la pasarela de pago

Te recomiendo Stripe que es la que yo utilizo. Con esta pasarela de pago puedes recibir pago en dólares desde cualquier país del mundo, se integra con infinidad de plataformas para hacerte este proceso mucho más sencillo y además puedes elegir los métodos de pago que más se adecuen a tu empresa.

Presenta los productos de forma atractiva

Cuida la luz y colores para que la fotografía sea lo más fiel al producto posible. Así mismo,  procura que la primera imagen tenga el fondo blanco.

Escribe las descripciones de cada producto utilizando palabras clave de búsqueda. Asegúrate que las mismas no sean demasiado extensas pero que sí respondan a las dudas más comunes que puedan llegar a tener los visitantes de tu web.

Crea tu estrategia de marketing para llevar tráfico a tu tienda online

¿Ya tienes tu tienda funcionando? Hora de llevar tráfico y generar ventas.

Claro que la estrategia de marketing que utilices dependerá mucho del producto que vendas y del país donde te encuentres, pero te dejo algunas ideas que puedes considerar:

Marketing de contenidos

De forma orgánica, es decir, sin publicidad, en redes sociales y tu sitio web comparte información útil y valiosa acerca de cómo tus productos van a resultar útiles para tus seguidores

Campañas pagas en Google Ads

Crea anuncios pagos para aparecer en toda la red de búsqueda y display de Google. Analiza la posibilidad de crear tu cuenta de Merchant Center para sacar el máximo provecho.

Campañas pagas en Meta Ads

Si puedes crear una cuenta de Instagram e Facebook ¡excelente! Vas a poder crear campañas pagas de venta y mostrar tu catálogo para llevar tráfico a tu tienda online.

Estos son los 7 pasos que considero fundamentales para que tengas éxito en tu próxima tienda online.

¡Espero haberte ayudado! Puedes seguir leyendo si quieres conocer otras formas de trabajar desde casa y ganar dinero por internet

¡Éxitos en tu próxima tienda!

Giulia ✨

Te espero en mis redes sociales para seguir compartiendo información relacionada a la búsqueda de empleo remoto.

✅ Instagram https://www.instagram.com/giuliachilin/ 

✅ Twitter https://twitter.com/GiuliaChilin 

✅ Pinterest https://www.pinterest.com/giuliachilin/ 

✅ Youtube https://www.youtube.com/@asistente.virtual 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

¿Quieres saber si tienes las habilidades y herramientas necesarias para trabajar remoto como Asistente Virtual?

Descúbrelo con mi Checklist para Asistentes Virtuales